Liderazgo digital

Qué significa realmente y por qué es indispensable hoy en día

Liderazgo digital: qué significa realmente y por qué es indispensable hoy en día

La digitalización está cambiando el mundo laboral a un ritmo vertiginoso. Las oficinas remotas, los equipos virtuales y los métodos ágiles están poniendo a prueba los estilos de gestión tradicionales. Como consecuencia, los directivos también deben adaptarse al cambio. En esto consiste exactamente el liderazgo digital. Un líder digital está abierto a las oportunidades que ofrece la digitalización y puede aprovecharlas. Puede dar forma y organizar activamente los cambios necesarios en la empresa y guiar a los empleados a través de la transformación.
En este artículo, descubrirás qué es el liderazgo digital, qué retos conlleva y cómo pueden prepararse los directivos para el cambio.

¿Qué es el liderazgo digital?

El liderazgo digital es algo más que el uso de la tecnología en las empresas. Se trata de un nuevo tipo de liderazgo que se centra en la agilidad, la innovación y la experiencia digital. Los líderes digitales saben cómo guiar a su equipo a través del mundo VUCA y el cambio digital, promover nuevas formas de trabajar y dirigir con éxito con estructuras flexibles.
Las características y competencias más importantes de un líder digital:

  • Habilidades digitales: La apertura a las innovaciones tecnológicas y a las herramientas digitales, así como la comprensión de las tecnologías y tendencias, constituyen la base de un líder digital de éxito. Esto significa que debes estar familiarizado con las últimas herramientas y plataformas y ser capaz de reconocer y explotar su potencial para la empresa.
  • Flexibilidad y agilidad: Los líderes digitales pueden reaccionar rápidamente ante nuevos desarrollos o requisitos. Por tanto, deben estar abiertos al cambio y pensar y trabajar de forma ágil. Deben ser capaces de gestionar bien el cambio y apoyar a los empleados en el proceso. Al mismo tiempo, los líderes digitales deben ser capaces de responder con flexibilidad a las necesidades y expectativas de los empleados.
  • Reforzar la responsabilidad personal y la libertad de elección de los empleados: Los líderes digitales deben ser capaces de promover una cultura innovadora y permitir que los empleados actúen con independencia y aporten nuevas ideas. Esto incluye también promover una cultura positiva del error.
  • Gran capacidad de comunicación en entornos virtuales: Una comunicación sólida es, en general, una cualidad importante para los directivos. Sin embargo, la comunicación desempeña un papel aún más importante cuando se trabaja virtualmente, ya que pueden producirse rápidamente malentendidos. También es más difícil tratarse con respeto y empatía. Pero los líderes digitales dominan este arte.

Por qué el liderazgo digital es tan importante hoy en día

La transformación digital está afectando a todas las industrias. Las empresas necesitan adaptarse para seguir siendo competitivas. Sin embargo, aunque muchas empresas están introduciendo nuevas tecnologías, a menudo fracasan a nivel directivo. Sin un liderazgo digital fuerte, las innovaciones siguen siendo ineficaces.
Los tres impulsores clave del liderazgo digital:

  1. Trabajo a distancia y modelos de trabajo híbridos: Los directivos tienen que motivar, coordinar y mantener la productividad de los equipos mientras trabajan a distancia.
  2. Cambios rápidos gracias a la digitalización: las empresas deben seguir siendo flexibles e innovadoras para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.
  3. Nuevas generaciones con expectativas cambiadas: Los jóvenes talentos exigen más autonomía, jerarquías planas y una cultura empresarial moderna.

Sin liderazgo digital, las empresas corren el riesgo de quedarse atrás y desmotivar o incluso perder a empleados con talento.

Los mayores retos para los líderes digitales

  1. Liderazgo a distancia: Muchos empleados ya no trabajan en una oficina local, sino digitalmente, a veces en otros países o tan lejos que los equipos no pueden reunirse regularmente en la oficina. Esto dificulta la creación de confianza y espíritu de equipo. Por tanto, los líderes digitales confían en una comunicación transparente, reuniones virtuales periódicas y herramientas digitales para organizar una colaboración eficaz. Es importante que los líderes digitales sean capaces de promover modelos y entornos de trabajo flexibles y de comprender las necesidades y expectativas de los empleados.
  2. La tecnología como apoyo, pero no como fin en sí misma: Muchas empresas invierten en herramientas digitales, pero sin el liderazgo adecuado, a menudo resultan ineficaces. Un líder digital debe utilizar estas tecnologías de forma específica y ayudar a los empleados a utilizarlas eficazmente.
  3. Liderazgo ágil y flexibilidad: Las jerarquías rígidas son casi imposibles de implantar en los equipos digitales. Por tanto, el liderazgo digital significa permitir que los equipos trabajen de forma independiente y crear canales rápidos de toma de decisiones. Esto también es importante, ya que la agilidad y los procesos iterativos son cruciales para el éxito debido al rápido cambio de las condiciones del mercado. Sin embargo, este tipo de liderazgo sigue siendo nuevo para muchos directivos y equipos, por lo que puede resultar difícil al principio.
  4. Liderazgo basado en valores con un enfoque digital: Cuando las interacciones personales a menudo tienen lugar digitalmente, valores como la empatía, la transparencia y la confianza son cruciales. Por tanto, el liderazgo digital no sólo requiere conocimientos tecnológicos, sino también excelentes habilidades sociales y la voluntad de ceder el control.

Primeros pasos para los aspirantes a líderes digitales

¿Cómo puedes prepararte, como directivo, para la transformación digital? He aquí algunos enfoques clave:

  1. Cambio de mentalidad: del control a la capacitación
    Los líderes digitales de éxito dan más libertad a sus equipos, promueven la responsabilidad personal y se basan en una cultura de confianza. El control se sustituye por objetivos claros y retroalimentación. Al mismo tiempo, una forma ágil de pensar y trabajar les ayuda a reaccionar con flexibilidad y rapidez a los nuevos desarrollos y apoya una buena cultura del error y la innovación. Por tanto, es necesario un gran cambio de mentalidad, sobre todo para los directivos que hace tiempo que han establecido su estilo de gestión.
  2. Utilizar las herramientas digitales adecuadas
    La comunicación y la colaboración eficientes están en el centro del liderazgo digital. Por eso, para prepararse para la transformación digital, es importante familiarizarse con las herramientas necesarias para ello y conocer las ventajas de utilizarlas. Además de las soluciones tradicionales para la comunicación y la videoconferencia, también hay software especializado que apoya específicamente a los directivos digitales y que éstos deberían conocer:
    • Gestión de proyectos: Un software de gestión de proyectos como myPARM ProjectManagement ofrece una solución integral para planificar, controlar y analizar proyectos. Al mismo tiempo, permite una comunicación eficaz con todo el equipo y proporciona a todos la información necesaria sobre el estado del proyecto.
    • Inteligencia empresarial: Un software de inteligencia empresarial como myPARM BIact ayuda a los directivos a tomar decisiones basadas en datos y a controlar las cifras clave de la empresa en tiempo real. Las decisiones tomadas pueden traducirse inmediatamente en tareas dentro del software y comunicarse al equipo.
    • Software de gestión: Un software de gestión como myPARM CorporateNavigator apoya la gestión estratégica, la definición de objetivos y los procesos de toma de decisiones en las empresas. Esta herramienta también facilita mucho la comunicación de objetivos a los empleados y la retroalimentación sobre la situación actual.
  3. Aprendizaje continuo y adaptabilidad
    El liderazgo digital evoluciona constantemente. Por eso, los directivos no deben quedarse quietos, sino participar regularmente en cursos de perfeccionamiento, familiarizarse con las nuevas tecnologías y aprender de las mejores prácticas de otras empresas. Ya se trate de cursos de formación sobre métodos de liderazgo digital o de formación continua sobre nuevas tecnologías, los líderes digitales deben estar abiertos a nuevas ideas y no tener miedo a aceptar el cambio.

Conclusión

El liderazgo digital ya no es una opción, es una necesidad. Las empresas que dan forma activamente al cambio digital están más preparadas para el futuro y tienen más éxito. Un directivo moderno debe combinar los conocimientos tecnológicos con un liderazgo ágil y sensibilidad humana.

Pero las herramientas digitales adecuadas también desempeñan un papel clave en ello. Con soluciones como myPARM ProjectManagement, myPARM BIact y myPARM CorporateNavigator, los directivos pueden gestionar proyectos con eficacia, tomar decisiones basadas en datos y optimizar la gestión estratégica de la empresa. La digitalización ofrece enormes oportunidades: con las herramientas adecuadas y un estilo de gestión moderno, las empresas pueden explotar plenamente este potencial.
¿A qué retos te enfrentas en el ámbito del liderazgo digital? ¡Comparte tus ideas en los comentarios!

Más información sobre el software de gestión de proyectos y carteras myPARM:

¿Quieres conocer el Navegador Corporativo myPARM en una demostración? Entonces, ¡concierte ya una cita con nosotros!

Your registration could not be saved. Please try again.
Your subscription was successful. Please check your mailbox and confirm your registration.
Newsletter
Subscribe to our monthly newsletter and stay informed about Parm AG products, news, trends in project management as well as offers and events.
// FÜGT TEXT ZU DEN DIVI-VIDEO-WIEDERGABESCHALTFLÄCHEN HINZU, UM DEN WAVE-TEST ZU BESTEHEN jQuery( document ).ready( function() { jQuery('.et_pb_video_play').attr( 'aria-label', 'Reproducir vídeo' ); } );